Proyectos

Orfeo Plaza

Orfeo Plaza, distrito de salud, es la reconversión del Orfeo Superdomo, en un centro de Salud de 24.000 m2, el cual aglutinará a los principales prestadores de servicios de salud de la provincia. Ubicado en zona norte de la ciudad y vinculado con Dinosaurio Mall, contará con 3 pisos alrededor de un gran patio central abierto al cielo, con árboles y lugares de permanencia. El 60% del edificio será para consultorios de salud ambulatorios, con unos 14.000 metros en total, que se distribuirán entre diferentes prestaciones y especialidades, incluyendo hospital de día. El resto de la superficie, unos 10.000 metros, serán para locales comerciales, y rodeando el patio interno, habrá locales gastronómicos. En el nivel cero estarán la recepción, sala de espera, sector administrativo, y espacios comerciales y gastronómicos donde una escalera mecánica llevará al patio interno. Todo lo relacionado a diagnóstico por imágenes y laboratorio estará en el primer subsuelo y en el segundo los equipos de medicina nuclear.
Orfeo Plaza, distrito de salud, es la reconversión del Orfeo Superdomo, en un centro de Salud de 24.000 m2, el cual aglutinará a los principales prestadores de servicios de salud de la provincia. Ubicado en zona norte de la ciudad y vinculado con Dinosaurio Mall, contará con 3 pisos alrededor de un gran patio central abierto al cielo, con árboles y lugares de permanencia. El 60% del edificio será para consultorios de salud ambulatorios, con unos 14.000 metros en total, que se distribuirán entre diferentes prestaciones y especialidades, incluyendo hospital de día. El resto de la superficie, unos 10.000 metros, serán para locales comerciales, y rodeando el patio interno, habrá locales gastronómicos. En el nivel cero estarán la recepción, sala de espera, sector administrativo, y espacios comerciales y gastronómicos donde una escalera mecánica llevará al patio interno. Todo lo relacionado a diagnóstico por imágenes y laboratorio estará en el primer subsuelo y en el segundo los equipos de medicina nuclear.

Milénica Insignia Torre II

La segunda torre del proyecto Milenica Insignia suma un nuevo edificio de 23 pisos con 186 departamentos de hasta tres dormitorios con terminaciones de primer nivel, inserta en un predio con especies de arbustos y árboles autóctonos en plena zona norte de ciudad de Córdoba,contiguo a Dino Mall Alto Verde.
La segunda torre del proyecto Milenica Insignia suma un nuevo edificio de 23 pisos con 186 departamentos de hasta tres dormitorios con terminaciones de primer nivel, inserta en un predio con especies de arbustos y árboles autóctonos en plena zona norte de ciudad de Córdoba,contiguo a Dino Mall Alto Verde.

Milénica V Torre II

La Torre 2 del barrio cerrado en altura Milenica V ubicada a 5 minutos de circunvalación y a 2 cuadras de la AV. Colon, se levantará en 16 pisos con 169 departamentos de 1 dormitorio en un predio de 12.000 m2 con seguridad privada, pileta, quinchos, espacios verdes con árboles autóctonos y espectaculares vistas.
La Torre 2 del barrio cerrado en altura Milenica V ubicada a 5 minutos de circunvalación y a 2 cuadras de la AV. Colon, se levantará en 16 pisos con 169 departamentos de 1 dormitorio en un predio de 12.000 m2 con seguridad privada, pileta, quinchos, espacios verdes con árboles autóctonos y espectaculares vistas.

Parque industrial
Estación Caroya

Se trata de un proyecto industrial sobre un predio de 25 hectáreas sobre Ruta Nacional 9 en la ciudad de Colonia Caroya, provincia de Córdoba, contiguo al ya inauguradocomplejo comercial Super MaMi. En el futuro, se prevésumar en el mismo predio, un complejo residencial deviviendas para la clase media.

Se trata de un proyecto industrial sobre un predio de 25 hectáreas sobre Ruta Nacional 9 en la ciudad de Colonia Caroya, provincia de Córdoba, contiguo al ya inauguradocomplejo comercial Super MaMi. En el futuro, se prevésumar en el mismo predio, un complejo residencial deviviendas para la clase media.

Parque Solar Dinosaurio

El emprendimiento de energía fotovoltaica más grande de la provincia de Córdoba. El proyecto se ubica en las cercanías de la ciudad de Deán Funes, a 119 kilómetros de la capital provincial, sobre la Ruta Nacional 60. Con una superficie de 75 hectáreas, contará con una capacidad instalada de 40 MW, una estación transformadora propia y playas de maniobras que permitirán inyectar la energía generada a la red de 66 kV del Sistema Interconectado Provincial, operado por EPEC.
El emprendimiento de energía fotovoltaica más grande de la provincia de Córdoba. El proyecto se ubica en las cercanías de la ciudad de Deán Funes, a 119 kilómetros de la capital provincial, sobre la Ruta Nacional 60. Con una superficie de 75 hectáreas, contará con una capacidad instalada de 40 MW, una estación transformadora propia y playas de maniobras que permitirán inyectar la energía generada a la red de 66 kV del Sistema Interconectado Provincial, operado por EPEC.